Nuestros métodos de impresión

En THRIVE, utilizamos distintos métodos de impresión para asegurar la calidad en la personalización de tus productos.

Actualmente utilizamos el método DTF (direct to film) y DTG (Direct to Garment) para todo lo que son textiles y la Sublimación para las tazas.

 

1. DTF (Direct to Film):

El método DTF (Direct to Film) es una técnica relativamente nueva para la impresión en textiles y ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus ventajas frente a otros métodos tradicionales. Permite imprimir varios colores e incluso imágenes fotográficas realistas en camisetas. Este proceso utiliza tintas de alta calidad, que se imprimen sobre una película especial y luego se transfieren a la tela mediante calor.

El DTF puede imprimir imágenes con una amplia gama de colores, incluyendo degradados y mezclas complejas, lo que lo hace ideal para diseños que requieren muchos colores o tonos precisos. Las tintas utilizadas en DTF suelen ser CMYK, lo que permite imprimir una gran variedad de colores con alta fidelidad.

Gracias a la precisión de la impresión en DTF, es posible transferir imágenes fotográficas realistas a las prendas. Los detalles finos y los matices de colores se pueden replicar con mucha claridad, por lo que las fotos o diseños complejos se ven bien impresos en camisetas, siempre y cuando se utilicen archivos de alta resolución.

El acabado que ofrece DTF es duradero y tiene buena resistencia a los lavados. Los colores tienden a permanecer vibrantes, lo que es una ventaja para imprimir fotografías o gráficos complejos.

A diferencia de la serigrafía, que es más limitada en cuanto al número de colores, DTF permite impresiones multicolor sin preocuparse por el número de tintas o pantallas, lo que lo hace más económico para imprimir diseños con fotos o gráficos complejos.

 

2. Sublimación:

La sublimación es un proceso de impresión que utiliza calor y tinta especial para transferir diseños de alta calidad directamente a materiales específicos, generalmente en poliéster o recubrimientos de poliéster. Durante el proceso, la tinta se convierte en gas sin pasar por un estado líquido, lo que permite que el diseño se funda con el material y garantice una imagen duradera, vibrante y resistente al desgaste y lavado. Este método es ideal para imprimir fotografías y gráficos detallados, ya que reproduce colores brillantes y nítidos.

 

3. Serigrafía:

La serigrafía es uno de los métodos de impresión más antiguos y confiables para personalizar prendas. Este proceso consiste en aplicar tinta directamente sobre el tejido a través de una malla, lo que permite crear diseños intensos, definidos y resistentes al desgaste. Ideal para pedidos grandes, la serigrafía garantiza una impresión de alta calidad que soporta múltiples lavados sin perder color ni definición.

En nuestra tienda, recomendamos la serigrafía para pedidos de al menos 6 prendas con el mismo diseño, ya que este método se optimiza mejor con producciones en serie. Perfecta para logotipos, frases o gráficos en colores sólidos, la serigrafía es una elección popular para quienes buscan durabilidad y precisión en cada prenda.

 

4. DTG (Direct to Garment):

Este método de impresión es relativamente nuevo en comparación con el resto. La idea de la impresión directa sobre prenda (DTG) es similar a la impresión de una hoja de papel normal, pero en lugar de papel, se carga una camiseta para imprimir. La impresora DTG es como una versión más sofisticada de su impresora doméstica o de oficina, ya que funcionan de la misma manera.

A diferencia de las otras técnicas de impresión, que aplican una capa de tinta o vinilo sobre el tejido de la camiseta, la DTG inyecta los pigmentos de tinta en las fibras del tejido de la camiseta. También es más fácil de configurar en comparación con técnicas como la serigrafía o la impresión por corte de vinilo, ya que requiere menos pasos.

Los suministros necesarios para la impresión DTG son la tinta al agua, el software, el equipo de pretratamiento y, por supuesto, la impresora.

El pretratamiento puede ser automático o manual. En cualquier caso, se rocía una solución de pretratamiento sobre la camiseta para permitir la impresión y el lavado de tinta blanca o tejidos de color, normalmente camisetas negras.

El concepto es similar al de la imprimación de una pared antes de pintarla, para que los colores permanezcan en ella y no se impregnen. Permite que la tinta blanca que se va a imprimir se asiente sobre la camiseta. Sin el uso de la solución, la tinta blanca se impregnaría en la camiseta, convirtiéndose en tinta negra.